Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.”

Confucio (551-479 a. C.) Pensador chino

InicioRiesgos laboralesProcedimientos en materia de PRL

RIESGOS LABORALES

 

 

Procedimientos en materia de Prevención de Riesgos Laborales

 

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que las diferentes organizaciones deben incluir en su Plan de Prevención los procedimientos a seguir en materia de prevención de riesgos laborales.

 

En el seno del Comité de Seguridad y Salud del Ámbito de los Centros Educativos se aprobaron los procedimientos que a continuación puedes consultar:

 

 

ÍNDICE:

 

 

GRUPO I, PROCEDIMIENTOS GENERALES:
 

PROC G01 COORDINACIÓN DE ACTUACIONES ENTRE LOS DISTINTOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.
 

Anexo I - Lista de control de distribución  de documentos.

 

 

GRUPO II: RELATIVO A LA GESTION DEL SERVICO DE SALUD Y RIESGOS LABORALES DE CENTROS EDUCATIVOS:


 

PROC S01 CONTROL DE DOCUMENTACIÓN


Anexo I - Lista de control de distribución de documentos
Anexo II - Listado no exhaustivo de remitentes y destinatarios de la documentación generada por el SSRLCE.


 

PROC S02 ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES


Anexo I - Lista de control de distribución de documentos.
Anexo II - Listado orientativo de la documentación que el Responsable del Centro debe recabar de forma previa a la evaluación.


 

PROC S03 PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos.

 

PROC S04 FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos.

 

PROC S05 INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos.
Anexo II - Instrucciones de notificación de accidentes.
Anexo III - Parte de Accidente de Trabajo.
Anexo IV - Modelo de informe de accidente.


 

PROC S06 REALIZACIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos.

 

PROC S07 ACTUACIÓN CON TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES.
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos.

 

PROC S08 ACTUACIÓN CON TRABAJADORAS EMBARAZADAS O EN SITUACIÓN DE PARTO RECIENTE.
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos.
Anexo II - Comunicación de embarazo o parto reciente.
Anexo III - Listado de puestos exentos de riesgos ante situación de embarazo o parto reciente.


 

 

GRUPO III: RELATIVO A LA GESTIÓN DE LOS CENTROS:


PROC C01 GESTION PREVENCION CENTROS
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos
Anexo II - Registro de traslado del manual de prevención a nuevo responsable de prevención
Anexo III - Registro de entrada de documentos de prevención de riesgos laborales
Anexo IV - Registro de entrega de documentación / equipos de protección individual a trabajadores


 

PROC C02 PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos
Anexo II - Instruccion 3 abril de 2006 Planes de Autoprotección
Anexo III -  Guía Planes de Autoprotección


 

PROC C03 COMPRA Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE TRABAJO
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos

 

PROC C04 GESTIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
 

Anexo I- Lista de control de distribución de documentos
Anexo II - Guía de selección y utilización de EPI


 

PROC C05 NOTIFICACION ACCIDENTES
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos
Anexo II - Instrucciones de notificación de accidentes


 

PROC C06 INFORMACION
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos

 

PROC C07 GESTIÓN DE BOTIQUINES
 

Anexo I - Lista de control de distribución de documentos
Anexo II - Manual de Primeros Auxilios
Anexo III - Ejemplos de equipamiento para botiquines propuesto en determinadas evaluaciónes de riesgos
Anexo IV - Contenido opcional de los botiquines de los centros.
Anexo V- Aclaraciones sobre material de curas y medicación

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)