Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La mayor parte de los hombres tiene una capacidad intelectual muy superior al ejercicio que hacen de ella.”

José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y escritor español

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaPlurilingüismoProgramas bilingüesSecciones bilingüesRecursos AICLE

A framework of reference for pluralistic approaches to languages and cultures

This publication opens ways for implementing pluralistic approaches in classrooms in order to develop the plurilingual and intercultural competences of learners of all subjects. The term pluralistic approaches to languages and cultures refers to didactic approaches which involve the use of more than one / several varieties of languages or cultures simultaneously during the teaching process.

 d VER AQUÍ


Plurilingual  and Intercultural Education

Developing every individual’s language repertoire and cultural identities and highlighting the social value of linguistic and cultural diversity lie at the core of ECML work. Plurilingual education embraces all language learning, e.g. home language/s, language/s of schooling, foreign languages, and regional and minority languages. Intercultural learning supports the personal growth of learners and enhances social cohesion.

 

A través de la Embajada británica la empresa de recursos educativos TWIG ha ofrecido libre acceso a sus materiales en español y en inglés para las plataformas educativas de las diferentes Consejerías de Educación. 

 

Estas son las referencias para acceder directamente a las páginas de recursos para asignaturas de ciencias según las edades.

 

Twig (edad 11-16): https://www.twig-es.com/

Tigtag (edad 7-11): https://www.tigtag-es.com/

Tigtag Junior (edad 4 - 7):  https://www.tigtagjunior-es.c
Tigtag CLIL (edad 7 - 11): https://www.tigtagworld.com/clil/

 

Por otro lado nos han enviado 11 unidades de estudio independiente  en español que se pueden descargar de este enlace por si consideráis que se pudieran incorporar en los repositorios de materiales de las Comunidades Autónomas:

 

 

  • Hay cinco unidades para edades de 4-7, que incluyen enlaces a videos y hojas de actividades
  • Hay cuatro unidades para edades de 7-12.
  • Hay dos unidades para edades de 12-16.

 

En la página de INTEF también se puede encontrar la referencia global a Twig Education y, luego, las referencias directas a Tigtag, Tigtag Junior, Tigtag CLIL y Twig. 

 

Por otro lado, se acaba de incorporar la referencia a las unidades de estudio independiente, tanto en "Recursos para el aprendizaje en línea" (https://intef.es/recursos-educativos/recursos-para-el-aprendizaje-en-linea/recursos/mas-recursos/) como en Aprendo en casa (https://aprendoencasa.educacion.es/familias/infantil-y-primaria/https://aprendoencasa.educacion.es/familias/secundaria-y-bachillerato/). 

 


 

Información del ECML (Centro Europeo de Lenguas Modernas, del Consejo de Europa). El centro investiga y desarrolla proyectos para el aprendizaje de lenguas en todas sus dimensiones (extranjera, materna, segunda lengua, etc.) y para distintas edades y colectivos.

 

En esta ocasión comparten dos cosas:

·         la publicación revisada del 25 aniversario del centro. 25th Anniversary Declaration

·         un enlace con herramientas para padres y docentes para la docencia en casa. ECML treasure chest for learners, parents and teachers in times of Covid-19

 


 

BilinguEX: Recursos Bilingües Extremadura

Este blog está diseñado para ayudar al profesorado en general en su búsqueda de nuevos recursos para el aula bilingüe. El trabajo que se lleva a cabo en este blog, es una búsqueda de recursos y materiales en internet y organizarlos de una manera fácil de utilizar por el profesorado de las distintas áreas y materias.


Material AICLE de la Junta de Andalucía: Secuencias didácticas 

Material AICLE para inglés, almeán y francés (primaria y secundaria). Nos ofrecen secuencias didacticas o proyectos para llevar a cabo en el aula.


INFEF

Recursos Educativos Abiertos   para el aprendizaje de contenido y lengua extranjera


 

MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS: APRENDIZAJE, ENSEÑANZA, EVALUACIÓN

 


 

COMMON EUROPEAN FRAMEWORK OF REFERENCE FOR LANGUAGES: LEARNING, TEACHING, ASSESSMENT COMPANION VOLUME WITH NEW DESCRIPTORS

 


 

La página web del Programa Educativo Bilingüe ha sido recientemente cargada de nuevos materiales muy interesantes para el profesorado de los centros que lo desarrollan. En la sección de formación se han subido todas las grabaciones de los seminarios online que se celebraron el año pasado. Se trata de un repositorio de docenas de vídeos – clasificados por nivel educativo – que serán de gran utilidad para el profesorado. Creemos, además, que estos recursos podrían ser interesantes para cualquier docente. La mayoría de los vídeos están grabados en lengua inglesa y conducidos por expertos formadores del profesorado.

 

 

Aquí están los enlaces a estos recursos:

https://www.educacionyfp.gob.es/ca/mc/british-council/formacion-y-recursos/formacion-profesorado/infantil-primaria.html

https://www.educacionyfp.gob.es/ca/mc/british-council/formacion-y-recursos/formacion-profesorado/secundaria.html

https://www.educacionyfp.gob.es/ca/mc/british-council/formacion-y-recursos/formacion-profesorado/todos-niveles.html

 

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)