Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.”

Julio Verne (1828-1905) Escritor francés

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaPlurilingüismoPROYECTO PORTUGAL ESCUELA DE FRONTERAS

 

ESCUELAS BILINGÜES E INTERCULTURALES DE FRONTERA  (EBIF)  ver aquí 

 

El Proyecto Escuelas Bilingües e Interculturales de Fronteras (EBIF) surge en el ámbito del acuerdo establecido entre los gobiernos de Portugal y España. Participan en el Proyecto los Ministerios de Educación de los dos países, en articulación con las Comunidades Autónomas de Castilla y LeónExtremadura y Andalucía, teniendo como socios la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Aveiro (Portugal), con la participación de Centros de Formación del Profesorado de las Comunidades Autónomas en España, e Institutos Superiores Politécnicos y Universidades en Portugal.

El objetivo general del proyecto es promover la cooperación entre Portugal y España en el desarrollo educativo, social y económico de los territorios fronterizos.

La iniciativa se asienta en la inclusión y la valorización de la diversidad lingüística y cultural en el primer ciclo de la educación básica del sistema de educación pública, promoviendo prácticas pedagógicas y didácticas bilingües e interculturales. 

 

Para ello, el proyecto tiene como principal eje de acción la formación y capacitación permanente de los docentes en competencias plurilingües e interculturales. Esta labor de cooperación a nivel de las administraciones y las propias comunidades educativas permitirá contribuir a la creación de redes de escuelas en las zonas fronterizas, haciendo de esta red un centro irradiador de conocimiento, actitudes y prácticas educativas innovadoras de promoción del multilingüismo, de la interculturalidad y de la diversidad sociocultural de la región.

A partir de una metodología de investigación-acción, el proyecto tiene el objetivo de implementar, en las escuelas de primaria, proyectos de aprendizaje orientados al desarrollo de competencias bilingües e interculturales, favoreciendo actividades interdisciplinarias y contextualizadas, incluyendo también un componente de comprensión del entorno físico y social que engloba las realidades de ambos países y, en particular, el territorio fronterizo en el que se encuentran las escuelas.

 

En Extremadura, la valorización y la difusión del idioma portugués se registra como una prioridad en la política educativa. Las medidas normativas adoptadas crearon la obligación de la lengua portuguesa como segunda o tercera lengua en diferentes niveles en la educación, insertándose en los programas de educación bilingüe español-portugués.Esta larga trayectoria de implementación de los programas bilingües en Secciones Bilingües de los Centros Educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria ofrecen una experiencia exhaustiva que no solo puede contribuir, sino además aportar a la formación integral y creación de este proyecto.

 ver aquí para más información

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)