“No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente.”
Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y político inglés
RESOLUCIÓN de 1 de julio de 2021, de la Secretaría General,por la que se da publicidad al Convenio-Marco entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en España en materia de programas educativos, lingüísticos y de formación profesional.
Este convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, tiene como objeto regular el marco de colaboración entre la Consejería de Educación y Empleo y el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en España en materia de programas educativos y lingüísticos en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura del ámbito de la educación no universitaria.
Con su rúbrica se persigue desarrollar y reforzar las relaciones existentes entre ambas partes con el fin de facilitar intercambios lingüísticos y educativos entre los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo y los centros escolares franceses, dada la importancia que tiene para los jóvenes el conocimiento de otros idiomas y de otras culturas del espacio europeo y el papel destacado que pueden desempeñar estos intercambios para la promoción y desarrollo del plurilingüismo.
Este convenio va a permitir favorecer el aprendizaje de la lengua francesa, y en lengua francesa, en los centros educativos de titularidad de la Consejería de Educación y Empleo, potenciando las secciones bilingües en lengua francesa; así como fomentar los programas que tengan por objeto la mejora de la competencia lingüística en lengua francesa por parte del alumnado y el profesorado de Extremadura de los niveles no universitarios, así como el conocimiento de la cultura francesa.
La Consejería de Educación y Empleo es consciente desde hace tiempo de la importancia del conocimiento de otras lenguas y culturas y viene realizando ininterrumpidamente importantes esfuerzos para impulsar la enseñanza y el aprendizaje de la cultura y la lengua francesas en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, mediante la creación de centros educativos con sección bilingüe y el fomento del plurilingüismo.
En el curso 2020-2021, ha habido secciones bilingües de francés en Educación Primaria en los CEIP General Navarro, de Badajoz; Juventud, de Badajoz; y Francisco Pizarro, de Cáceres; y otras cuatro secciones bilingües en Educación Secundaria, en los IES Bárbara de Braganza, de Badajoz; Zurbarán, de Badajoz; Ágora, de Cáceres; e IESO Los Barruecos, de Malpartida de Cáceres.
En lo que respecta al Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en España, este participará estrechamente en la elaboración de las líneas de acción definidas anualmente por la comisión técnica mixta de seguimiento del acuerdo y colaborará con la Consejería de Educación y Empleo en acciones de formación continua dirigidas a profesores especialistas en francés como lengua extranjera y profesores de secciones bilingües que impartan disciplinas no lingüísticas en francés, mediante cursos, jornadas de formación y seminarios específicos diseñados a tal fin, tanto en Francia como en Extremadura.
Por otro lado, se elaborará material didáctico y documentos específicos, y se prepararán y desarrollarán intercambios escolares entre los estudiantes y entre los docentes de Francia y de Extremadura, entre otras acciones.
En este sentido, durante el curso (2020-2021) escolar se ha establecido contacto con la Academie D´Amiens para establecer un plan de cooperación y colaboración en materia de programas educativos entre las dos Consejerías.
Se trata sobre la creación de una red de centros hermanados entre Extremadura y la Academia de Amiens en Francia que incluye la realización de un proyecto lingüístico y proyectos sobre los temas que propone la Unión Europea (cambio climático, la energía limpia, la inteligencia artificial, la robótica, el análisis de macrodatos), y de formación basado principalmente en el desarrollo de las competencias comunicativas del alumnado.
El programa se inicia este curso 2021/2022, dando comienzo al hermanamiento de 6 centros educativos españoles en Extremadura con 6 centros educativos franceses en Amiens, con la intención de una ampliación de la red de hermanamientos a otros 4 centros educativos por ambas partes.
El programa persigue los objetivos generales siguientes: promover la movilidad educativa de las personas y los colectivos, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones en el ámbito de la educación y la formación.