Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El hombre que mueve montañas empieza apartando piedrecitas”

Confucio

InicioSistema educativoLegislación EducativaSecretaria General de EducaciónCirculares SGE

2022

Circular Nº 1/2022, de 21 de julio, de la Secretaría General de Educación relativa a las comunicaciones llevadas a cabo en los centros educativos y la grabación de imágenes en el marco de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales

2021

Circular 5/2021, de 17 de noviembre de 2021, de la Secretaría General de Educación, sobre las novedades introducidas por el Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

Circular 4/2021 de 20 de octubre de 2021, de la Secretaría General de Educación, referente a la realización de actividades extraescolares con pernocta o de carácter internacional en los niveles nueva normalidad y alerta 1.

Circular 3/2021 de 20 de mayo de 2021, de la secretaría general de educación, referente a la realización de actividades extraescolares

Circular 2/2021 de 29 de abril de 2021, de la Secretaría General de Educación, referente a secciones bilingües en una lengua extranjera diferente del inglés, en Educación Secundaria Obligatoria.

Circular 1/2021, de 22 de abril de 2021, de la Secretaría General de Educación sobre el mantenimiento de los desfibriladores en los centros educativos extremeños.

2020
Circular 6/2020, de 17 de noviembre de 2020, de la Secretaría General de Educación sobre emisión de clases en directo durante el curso 2020/2021.
Circular 5/2020, de 16 de noviembre de 2020, de la Secretaría General de Educación, relativa a la celebración de reuniones por vía telemática.
Circular 4/2020, de 13 de noviembre, de la Secretaría General de Educación sobre el proyecto piloto "Encuentros virtuales con autores" para los centros de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX).
Circular 3/2020, de 3 de noviembre de 2020, de la Secretaría General de Educación, sobre salida de los centros educativos por parte del alumnado que cursa Bachillerato, Ciclos Formativos y Enseñanzas para Personas Adultas.

Circular 2/2020, de 22 de junio de 2020,de la Secretaría General de Educación sobre la adquisición de frigoríficos de acuerdo con el protocolo de atención al niño/a y al adolescente con diabetes en la escuela

Circular 1/2020, de 22 de junio de 2020, de la Secretaría General de Educación, sobre selección y vigencia de materiales curriculares para las enseñanzas escolares de régimen general en lo centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

2019

Circular 3/2019, de 2 de octubre de 2019, de la Secretaría General de Educación, sobre evaluación y certificación de las enseñanzas de régimen especial impartidas en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Extremadura (EOI) para el curso 2019-2020.

Circular 2/2019, de 27 de marzo de 2019, relativa a la difusión y publicidad de recursos educativos para la prevención de emergencias destinados al alumnado de tercer curso de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria.

Circular 1/2019, de 18 de marzo, de la Secretaría General de Educación, en relación con el calendario de finalización del curso 2018/2019 para el alumnado de segundo curso de Bachillerato.

2018

Circular 6/2018, de 25 de septiembre de 2018, en relación con la Instrucción 18/2018, de 27 de junio, de la Secretaría General de Educación, sobre la organización de las enseñanzas de régimen especial de inglés en la modalidad a distancia That's English! para el curso 2018-2019.

Circular 5/2018, de 19 de septiembre de 2018, por la que se dictan instrucciones para el desarrollo del proyecto experimental de escolarización del alumnado del tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil en centros de Educación Infantil y Primaria (Aula-Dos).

Circular 4/2018, de 16 de mayo de 2018, relativa a la difusión y publicidad de recursos educativos para la prevención de emergencias para el alumnado de Educación Primaria.

Circular 3/2018, de 18 de abril, de la Secretaría General de Educación, en relación con la propuesta de títulos académicos y profesionales no universitarios.

Circular 2/2018, de 27 de marzo, de la Secretaría General de Educación, en relación con el calendario de finalización del curso 2017/2018 para el alumnado de segundo curso de Bachillerato.

Circular 1/2018 de la Secretaría General de Educación relativa al mantenimiento y revisión de las ayudas técnicas para alumnado con limitaciones auditivas escolarizados en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

2017

Circular 10/2017 de la Secretaria General de Educación relativa a las medidas de prevención y promoción de la salud en los centros de secundaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Circular 9/2017, de 13 de septiembre de 2017, de la Secretaría General de Educación, sobre el desarrollo del protocolo de actuación ante urgencias sanitarias en los centros educativos de Extremadura y otros protocolos relacionados con el referente educativo en salud.

Circular 8/2017, de 13 de septiembre de 2017, de la Sercretaría General de Educación, sobre los deberes escolares.

Circular 7/2017, de la Secretaría General de Educación, relativa a la solicitud de copias de pruebas escritas de evaluación.

Circular 6/2017, de 12 de junio, de la Secretaría General de Educación, sobre la continuidad del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE).

Circular 5/2017, de 8 de junio de 2017, de la Secretaría General de Educación, relativa a la obligatoriedad de cursar dos lenguas extranjeras en el programa de secciones bilingües.

Circular 4/2017 de la Secretaría General de Educación por la que se concretan las normas de carácter general relativas al fin de curso 2016-2017 y a los procesos de detección de necesidades y elaboración de los planes anuales de formación para el curso 2017-2018 en los Centros de Profesores y de Recursos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Circular 3/2017, de 30 de mayo, de la Secretaría General de Educación, por la que se establecen algunas precisiones sobre la incorporación del alumnado a una Sección Bilingüe.

Circular 2/2017, de 27 de marzo de 2017, de lan Secretaría General de Educación, en relación al calendario de finalización del curso 2016/2017 para el alumnado de segundo curso de Bachillerato.

Circular 1/2017, de la Secretaría General de Educación, relativa al procedimiento de matriculación y propuesta de título en el curso 2016/2017 para el alumnado de 2º de Bachillerato con materias pendientes.

2016
  • Circular 4/2016, de 14 de diciembre, de la Secretaría General de Educación, en relación con el contrato de seguro a todo riesgo de daños materiales y responsabilidad civil inmobiliaria al que están acogidos los centros educativos de titularidad de la Junta de Extremadura.

  • Circular 3/2016, de 22 de junio de 2016, de la Secretaría General de Educación, relativa al Convenio de Colaboración ente la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y Cambridge English Language Assessment para la realización de los exámenes de Cambridge English Language Assessment.

  • Circular 2/2016 de la Secretaría General de Educación por la que se establece el procedimiento a seguir para la retirada o cesión de material tecnológico obsoleto o inservible de los centros educativos sostenidos con fondos públicos, o la notificación de su robo.

  • Circular 1/2016 de la Secretaría General de Educación a los centros educativos que desarrollan actuaciones de éxito educativo cofinanciadas por el programa operativo 2015-2020 del Fondo Social Europeo y la Comunidad Autónoma de Extremadura.

2015
  • Circular 4/2015 de la Secretaría General de Educación sobre concreción de las líneas básicas del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado y los principios de gestión y ámbitos preferentes de actuación de la actividad de los Centros de Profesores y de Recursos de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el curso 2015-2016.

  • Circular 3/2015 de la Secretaría General de Educación sobre organización de la recepción del equipamiento TIC 2015 de Comunidad Educativa 2.0 en los centros educativos de enseñanza no universitaria sostenidos con fondos públicos.

  • Circular 2/2015 de la Secretaría General de Educación sobre organización del horario del profesorado adscrito a los Programas de Éxito Educativo: Rema, Comunic@, Impulsa y Mejora del rendiemiento y la inclusión socioeducativa del alumnado de los centros de atención educativa preferente, en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

  • Circular 1/2015 de la Secretaría General de Educación sobre la convalidación entre Enseñanzas Profesionales de Música y de Danza y la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, así como la Ordenación Académica de la simultaneidad de estas enseñanzas, para el curso académico 2015-2016.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)