“Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.”
Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico
El Plan de Formación Profesional de Extremadura se configura como el instrumento de planificación estratégica para contribuir a la consecución y el mantenimiento de personal cualificado en Extremadura desde el ámbito de la formación.
El Plan se inspira en los principios de equidad e inclusión, calidad en la prestación de los servicios públicos y empleabilidad de la población joven y adulta, y se proyecta desde la perspectiva de la colaboración, en pro de la mejora de las actuaciones que desarrollan los diferentes actores que intervienen en la formación profesional, para ganar eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios.
Las medidas incluidas en el Plan buscan dotar a personas de los conocimientos, las capacidades y las competencias para prosperar en el mercado laboral en constante evolución y a la sociedad en general para gestionar la recuperación y las transiciones justas hacia la economía verde y digital, los cambios demográficos y económicos garantizando la inclusividad y la igualdad de oportunidades contribuyendo a lograr la resiliencia y la equidad social.
En breve, tres cuartas partes de los empleos estarán vinculados a la Formación Profesional y Extremadura debe estar preparada geográfica, social y económicamente. Geográficamente, para atraer a nuestra tierra la industria más estratégica y sostenible, así como exportar también nuestra industria fuera de nuestras fronteras; socialmente, pues las tecnologías de la comunicación suponen cambios en las relaciones comunicativas y negociadoras tanto entre personas, como entre personas y empresas, como entre las propias empresas; y económicamente, encontrando mecanismos que eviten la fragilidad ante cualquier crisis, con profesionales bien formados que estén preparados para competir. Por tanto, la Formación Profesional es una responsabilidad primera de nuestra política educativa y laboral y que, evidentemente, arrastra otros aspectos importantes, como son la empleabilidad y la economía.
La configuración de este Plan está directamente relacionada con el contexto y los condicionantes de desarrollo económico y productivo de Extremadura, no sólo en perspectiva histórica sino también de futuro y en articulación con la evolución de los sectores clave o estratégicos que
pueden garantizar la sostenibilidad social y económica de Extremadura en el largo plazo.
El Plan da respuesta a los cambios que se están produciendo en el mercado de trabajo como sonmlos procesos de automatización, la digitalización, cambio demográfico, cambio técnico (digitalización), globalización, cambio climático e igualdad de género en el trabajo, pero tambiénresponde a las oportunidades donde la práctica y el aprendizaje basado en el trabajo, está adquiriendo cada vez más importancia para un mercado laboral en constante cambio.
El Plan tiene en cuenta las recomendaciones europeas en materia de formación profesional y los planes y estrategias en vigor a nivel nacional y regional, con el objetivo de alinear la política y la estrategia y de llevar a cabo actuaciones que contribuyan tanto al logro de los objetivos marcados por la Junta de Extremadura y España en términos de educación, formación profesional y empleo,como al desarrollo de la política de cohesión de la Unión Europea.
La vigencia del Plan será de cuatro años y cinco cursos académicos.
El Plan se estructura en cinco Ejes Estratégicos:
Texto completo del Plan de Formación Profesional de Extremadura 2022-2027 (en formato PDF).