“No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así.”
William Shakespeare (1564-1616) Escritor inglés
La institución ferial de Extremadura (FEVAL) retoma presencialmente en Don Benito una nueva edición (la 22ª) de esta conocida feria de referencia en el sector de la construcción, tras la edición virtual del año 2020 marcada por la pandemia de COVID-19. El evento, unido en los últimos años también al sector de la rehabilitación inmobiliaria desde un punto de vista energéticamente eficiente, se ha celebrado los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2021, habiendo además compartido espacio por primera vez con otro de energía sostenible en Extremadura (EXPOENERGEA).
Como viene siendo habitual, la formación profesional extremeña ha participado, formando parte del estand de la Consejería de Educación y Empleo, para exponer el trabajo que se realiza en las enseñanzas de las familias profesionales de "Edificación y Obra Civil" y "Energía y Agua", así como para encontrarse nuevamente con las empresas del sector, con la intención de seguir compartiendo, creciendo y mejorando en función de las necesidades que el mercado demanda.
La consejera de Educación y Empleo y el director general de Formación Profesional y Formación para el Empleo de la Junta de Extremadura, visitaron el estand para conocer de primera mano la evolución y actividades que desarrollan en estas enseñanzas.
Se ha celebrado la primera edición de la feria FERIAD'IP, los días 5, 6 y 7 de octubre de 2021 en IFEBA (Badajoz), en la que han participado centros de FP de Extremadura junto con empresas del sector de la construcción seca, falsos techos, aislamiento térmico, aislamiento y acondicionamiento acústico, protección pasiva contra el fuego, revestimientos impermeabilizantes y revestimientos decorativos, de todo el territorio nacional.
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura contó con un estand expositivo propio, en el que participaron estudiantes y profesorado de formación profesional pertenecientes a diversos centros educativos en los que se imparten enseñanzas de la familia profesional de Edificación y Obra Civil. De este modo, la feria sirvió como punto de encuentro entre los centros y las empresas, así como de escaparate para la promoción de estas enseñanzas en Extremadura, dado que se realizaron varias actividades prácticas y expositivas durante el desarrollo de la misma.
Además, el profesorado de los centros de formación profesional realizó una de las ponencias celebradas durante la feria, bajo el título "EL FUTURO ESTÁ EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL". En la misma, dieron a conocer el funcionamento de la FP, la oferta de Edificación y Obra Civil en Extremadura, las posibilidades que ofrece la DUAL, así como compartieron algunas experiencias de interés.
La 32ª edición de la Feria Internacional Agroexpo fue clausurada tras la visita de más de 40.000 personas y la presencia de más de 270 empresas provinientes de diez países junto con una variedad de 600 marcas del sector, lo que da una idea del potencial que tiene este evento para fomentar la conexión entre distintos agentes del entorno agrícola.
Durante esta feria, también se entregan reconocimientos a los mejores expedientes académicos del curso inmediatamente anterior, tanto a nivel de grado universitario o máster como de Formación profesional de grado superior, resultando seleccionado en esta categoría D.Adrián Girona, Técnico superior en Paisajismo y Medio Rural.
Desde el día 31 de enero de 2020 al 2 de febrero de 2020, tuvo lugar la XIII Feria de la Belleza, Moda y la cosmética en la Feria de Badajoz, IFEBA.
El fin de esta feria es promover el sector económico del cuidado de la imagen personal, la moda y la cosmética, así como dar visibilidad al alto nivel de facturación y empleabilidad en el sector acercando a alumnos en formación y profesionales que visitan la Feria las nuevas técnicas de estos sectores.
En el entorno de esta feria, se llevaron a cabo varias actuaciones por parte del Dirección General de Formación profesional y formación para el empleo:
La primera edición de la Feria del Deporte, Ocio y Tiempo Libre - DeporLife tuvo lugar en FEVAL los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2019 en Don Benito.
En esta edición se incluyeron tanto actividades participativas (talleres prácticos de defensa personal, yoga, pilates, zumba...) como actividades competitivas (campeonato de entrenamiento funcional, calistenia, bádminton, carreras de obstáculos... acompañadas de actividades demostrativas (exhibiciones de esgrima, defensa personal o gimnasia rítmica).
Aparte de estas actividades, el programa incluyó también jornadas formativas en el marco del "I Congreso Ibérico Científico Profesional sobre actividad física y deporte: del laboratorio a la sociedad", en el que miembros de la Universidad de Extremadura espusieron la evolución del conocimiento científico en materia de actividad física y deportiva.
La FICON tuvo lugar durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2019 en la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), actuando como un escaparate para el encuentro entre profesionales de la construcción y otros agentes implicados, con especial foco en los subsectores de materiales de contrucción en vivienda y rehabilitación, energías renovables, tratamiento y depuración de agua, Municipalia, infrastructuras, inmobiliario y vivienda.
En esta edición se ha aunado con el foro FOROFICON, un congreso con las ponencias que pueden consultarse en su propio programa y que habitualmente se lleva a cabo en años alternos.
Por su parte, la Fundación Laboral de la Construcción participó con una ponencia sobre "La necesidad de mano de obra cualificada en el sector" a cargo de José Antonio Viejo (director del área de Formación y Empleo de la entidad paritaria), con especial foco en el envejecimiento de la fuerza de trabajo de la construcción y el déficit a pie de obra de profesionales con cualificación oficial.
La 26ª edición de la Feria del mueble y la decoración se celebró en IFEBA entre los días 5 y 7 de abril de 2019.
En esta feria, los expositores han acercado al público las tendencias del sector y se ha incluido una zona destinada a la formación profesional, el ESPACIO FORMACIÓN, en el que, a través de una colaboración con el I.E.S. San José de Badajoz, se persigue el objetivo de contribuir a la incorporación al mercado laboral del alumnado de ciclos formativos de la familia profesional de Madera, Mueble y Corcho, dar visibilidad a sus creaciones y acercarlos tanto a empresas del sector como a pontenciales clientes.
El espacio incluyó muestras de trabajos de los alumnos y también el I Campeonato "Madera de Maestro", en el que los alumnos de diversos institutos de Extremadura compitieron realizando en directo un trabajo de capintería.
Imagen: S. García para El Periódico Extremadura