Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si el conocimiento puede crear problemas, no es con la ignorancia con lo que podremos resolverlos”

Isaac Asimov

InicioFormación ProfesionalPlan FP ExtremaduraEJE 3. Oferta de Formación Profesional.

Menú FP

EJE 3. Oferta de Formación Profesional.

La Formación Profesional no puede plantearse para un momento específico de la vida, sino que es un proceso en el que se está inmerso a lo largo del tiempo, lo que a día de hoy se conoce como “Formación a lo largo de la Vida”.

Toda persona, independientemente de la edad, de la profesión, del nivel formativo…, debe tener a su disposición una oferta formativa que le permita crecer tanto a nivel personal como profesional.

La oferta formativa de la FP tiene que posibilitar el acceso y mantenimiento de la población activa a un puesto de trabajo de calidad, construido en base a su itinerario curricular y competencial.

Además, debe dar respuesta a las personas que tienen menos oportunidades (discapacidad, exclusión social, etc.), pudiendo ofertar una formación que garantiza la igualdad de oportunidades de acceso al empleo.

Para ello, este Plan está basado en 3 principios:

 

a. UNA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRADA

Combinando y unificando la Formación Profesional reglada y no reglada en un único sistema acreditable.

El sistema de la nueva Formación Profesional debe contar con unos elementos comunes como la orientación y prospección y la investigación.

La base está en desarrollar una formación profesional, impulsando y extendiendo entre las empresas y las personas ocupadas y desempleadas una formación que responda adecuadamente tanto a las necesidades de las empresas como de las personas trabajadoras desempleadas y

ocupadas contribuyendo así al desarrollo económico de la región.

b. UNA FORMACIÓN PROFESIONAL FLEXIBLE

La mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras y trabajadoras, proporcionándoles los conocimientos y las prácticas adecuados y facilitando la cualificación y recualificación de las personas a lo largo de la vida, mediante el establecimiento de una oferta de formación adaptada a las demandas de la población y a las necesidades generadas por el sistema productivo.

c. UNA FORMACIÓN PROFESIONAL ÁGIL

Definir una oferta ad hoc de las necesidades de formación de cada momento, con una adaptación rápida a los cambios de los sectores productivos y de acuerdo al mercado laboral.

Agilizar los mecanismos de diseño de las cualificaciones con el objetivo de acortar los procedimientos de diseño de las cualificaciones. Diseño ágil de las cualificaciones profesionales, con implicación de representantes del sector productivo implicado y responsables del diseño de las

formaciones.

Agilización del diseño de las ofertas de Formación Profesional con el objetivo de disponer de las ofertas formativas asociadas a las nuevas cualificaciones de manera rápida:

• Diseño de las ofertas de FP de forma simultánea a las cualificaciones.

• Desarrollo de nuevos títulos demandados por los sectores productivos emergentes.

• Desarrollo de cursos de especialización.

Consolidar la adecuación del mapa de la formación profesional de la región referida a lasFamilias Profesionales que son de interés y necesarias para el desarrollo profesional de cada comarca.

 
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)