Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás”

Tales de Mileto

InicioFormación ProfesionalPlan para la modernización de la FPEJE 5 - Aulas de tecnología aplicada ATECA

Menú FP

Conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada (ATECA)

Características del proyecto

Las aulas ATECA persiguen la finalidad de servir como entornos de aprendizaje renovados y adaptados a las necesidades del mercado laboral, con espacios de trabajo diferenciados y dedicados, y con una clara capacidad de acercamiento a la digitalización y uso de las TIC, en consonancia con la actual transformación digital. Por tanto, pretenden ser espacios adaptables y con condiciones de alta conectividad que se aproximen a entornos de trabajo a través de la incorporación de recursos propios de cada sector productivo, mediante simuladores y otros elementos tecnológicos.
 

Objetivos generales

  1. Mejorar el proceso de aprendizaje del alumnado utilizando metodologías de enseñanza adaptadas a la forma de trabajo productivo, con espacios dedicados a cada etapa o tarea.
  2. Conseguir una mayor motivación del alumnado al trabajar en un entorno digital, colaborativo y adaptable a sus necesidades.
  3. Trabajar y fomentar la autonomía del alumnado y el desarrollo de sus competencias profesionales, personales y sociales a través del uso de medios y herramientas que permitan simular las situaciones habituales del entorno de trabajo.
  4. Adaptar el entorno de aprendizaje a la realidad digital del mercado productivo.
  5. Impulsar y mejorar las habilidades propias del trabajo en equipo.
  6. Mejorar las competencias digitales del alumnado a través de la familiarización con el uso de herramientas novedosas y actuales.
  7. Simular los entornos laborales reales en el centro educativo, consiguiendo un aprendizaje más significativo.
  8. Facilitar el acceso a equipamiento actual y novedoso de cada sector productivo para formación profesional, permitiendo además su uso compartido y remoto entre diferentes aulas ATECA.
 

Aulas en funcionamiento

Puedes consultar las Aulas ATECA que se encuentran actualmente en funcionamiento en este enlace.


¡NUEVO! Convocatoria curso 23/24

Circular de 11 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, relativa a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada en los centros educativos que imparten enseñanzas de formación profesional, en el curso 2023-2024, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Plazo de solicitudes abierto hasta el 03/10/2023. Enlace al formulario de solicitud: https://forms.gle/ACWGvyntAzCqxPKW9 (para acceder es necesario tener abierta la cuenta corporativa educarex en el navegador).

 

Convocatoria curso 22/23

Resolución de la convocatoria

Una vez analizadas las solicitudes presentadas por los centros educativos, la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo procede a resolver la convocatoria para la puesta en funcionamiento de siete aulas ATECA, durante el curso 2022/2023, mediante la CIRCULAR de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, relativa a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada en los centros educativos que impartan enseñanzas de formación profesional en el curso 2022/2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Convocatoria curso 21/22

Resolución de la convocatoria

Una vez analizadas las solicitudes presentadas por los centros educativos, la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo procede a resolver la convocatoria para la puesta en funcionamiento de nueve aulas ATECA, durante el curso 2021/2022, mediante la Circular de 14 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, relativa a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada (ATECA) en los centros educativos que impartan enseñanzas de formación profesional, en el curso 2021/2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Cofinanciación de las actuaciones

Los gastos asociados a estas actuaciones están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)