Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Las raíces de la educación son amargas, pero sus frutos son dulces”

Aristóteles

InicioFormación ProfesionalPruebas de acceso

Menú FP

Pruebas de acceso a ciclos formativos 2023

Normativa para las pruebas de acceso en Extremadura

RESOLUCIÓN de 1 de febrero de 2023, de la Dirección general de formación profesional y formación para el empleo, por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la formación profesional del sistema educativo en la Comunidad autónoma de Extremadura para el año 2023.

 

Orden de 5 de marzo de 2020 de la Consejería de Educación y Empleo, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la formación profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Más información:

  • Presentación de solicitudes: Del 6 al 24 de marzo de 2023.
  • Publicación de los centros de examen: 9 de mayo de 2023.
  • También puedes consultar los exámenes de cursos anteriores.
  • Página con las preguntas frecuentes 
  • Realización de las pruebas: 17 de mayo de 2023.

 

Aviso importante: estas fechas podrían sufrir alguna modificación si la situación de alarma lo requiere.

Horarios de las pruebas 2023

Horario para las pruebas de acceso a grado medio. Día 17 de mayo de 2023.

Hora Ejercicio Duración
A las 15,45 horas Presentación de aspirantes 15 minutos
A las 16,00 horas Ejercicio B de la Parte Social 55 minutos
A las 17,00 horas Ejercicio A de la Parte Social 55 minutos
A las 18,00 horas Ejercicio B de la Parte Científico Tecnológica 55 minutos
A las 19,00 horas Ejercicio A de la Parte Científico Tecnológica 55 minutos
A las 20,00 horas Ejercicio B de la Parte de Comunicación 55 minutos
A las 21,00 horas Ejercicio A de la Parte de Comunicación 55 minutos

 

Horario para las pruebas de acceso a grado superior. Día 17 de mayo de 2023.

Hora Ejercicio Duración
A las 15,45 horas Presentación de aspirantes 15 minutos
A las 16,00 horas Lengua Castellana y Literatura 85 minutos
A las 17,30 horas Idioma extranjero 85 minutos
A las 19,00 horas Fundamentos de Matemáticas 85 minutos
A las 20,30 horas Materia según la opción elegida de la parte específica 85 minutos

 


 

Requisitos de participación

Para Grado Medio

Cumplir como mínimo 17 años a día 31 de diciembre de 2023, y no estar en posesión del título de Graduado en Secundaria Obligatoria o títulos equivalentes que dan acceso directo a grado medio.
Para Grado Superior Cumplir como mínimo 19 años a día 31 de diciembre de 2023.

 

Calendario y anexos pruebas de acceso 2023

 

Fecha o plazo

Actuación

Anexos de referencia

Grado medio

Grado superior

 

Del 6 al 24 de marzo

Presentación de solicitudes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela dirigidas a cualquier IES o IESO de Extremadura.

12 de abril

Publicación provisional del estado de la solicitud, ya sea admitida o excluida, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

12 de abril

Publicación provisional de exenciones, ya sean admitidas o excluidas, y de los ejercicios que serán objetos de mejora de calificación, a través de la secretaría virtual plataforma educativa Rayuela.

Del 12 al 21 de abril 

Reclamación al resultado provisional de exenciones y mejoras de calificación a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

 Del 12 al 21 de abril

Reclamación al resultado provisional del estado de la solicitud a través de la plataforma educativa Rayuela.

3 de mayo

Publicación definitiva del estado de la solicitud, ya sea admitida o excluida, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

3 de mayo

Publicación definitiva de exenciones, ya sean admitidas o excluidas, y de los ejercicios que serán objetos de mejora de calificación, a través de la secretaría virtual plataforma educativa Rayuela.

9 de mayo

Publicación del centro de examen a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

17 de mayo

Realización de la prueba de acceso en el centro examinador.

18 de mayo

Traslado de pruebas a la Comisión de Evaluación.

Del 19 al 29 de mayo

Corrección de pruebas por parte de la Comisión de Evaluación.

30 de mayo

Comprobaciones previas a la publicación de los resultados provisionales de los exámenes.

30 de mayo

Publicación de los resultados provisionales de los exámenes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

 

Del 30 de mayo al 2 de junio

Reclamación al resultado provisional de los exámenes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

8 de junio

Publicación de los resultados definitivos de los exámenes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

 

A partir del 8 de junio

Emisión de certificados de superación de la prueba de acceso en el centro de solicitud.

Anexo VIII

Anexo IX

A partir del 8 de junio

Emisión de certificaciones de resultados de la prueba de acceso en el centro de solicitud.

Anexo VI

Anexo VII

 

 

.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)