Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Y es que en este mundo traidor, no hay verdad ni mentira: todo es según el cristal con que se mira.”

Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaEstudios InternacionalesPIRLS

PIRLS

Nombre completo:

Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora  (Progress in International Reading Literacy Study, PIRLS). 

 

Descripción:

PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study), es un estudio de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) centrado en la competencia lectora.

Fundada en 1959, la IEA ha dirigido, en los últimos 45 años, estudios sobre las políticas, las prácticas y los resultados educativos en más de 60 países de todo el mundo.
 

PIRLS 2011 es el tercer estudio internacional, tras PIRLS 2001 y 2006.Participan aproximadamente unos 50 países, entre ellos España que ya tomó parte en 2006.

El cuarto estudio se realizará PIRLS 2016.

 

Materias y niveles evaluados:

Evalúa y compara internacionalmente la competencia lectora del alumnado de cuarto curso de Educación Primaria (10 años).

 

Responsables:

IEA - International Association for the Evaluation of Educational Achievement.

INEE - Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (coordinación de la aplicación de la muestra estatal).

AEEE - Agencia Extremeña de Evaluación Educativa (aplicación y análisis secundarios en Extremadura).

 

PIRLS en España:

El estudio PIRLS 2006 se realizó en España entre abril y mayo de 2006, sobre una muestra representativa en la que participaron 152 centros y 4.360 alumnos.

La edición de 2011 de PIRLS sigue exactamente las mismas pautas que la anterior, además coincide con el estudio TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) que lleva a cabo también la IEA, en este caso sobre las competencias matemáticas y en ciencias del alumnado de 4º curso de Educación Primaria.

En él han participado 152 colegios que imparten Educación Primaria, 199 grupos de clase, 201 profesores y 4.291 alumnos.

Los resultados del estudio han sido publicados por el INEE en un informe nacional: http://www.mecd.gob.es/inee/Ultimos_informes/PIRLS-TIMSS.html.

 

PIRLS en Extremadura:

En la primavera de 2010 se realizó el estudio piloto de ambos estudios,( PIRLS y TIMMS)  que en España se ha llevado a cabo sobre una muestra de 40 centros y 1.365 alumnos, seleccionada de forma aleatoria entre los centros de las comunidades de Castilla-La Mancha y Extremadura.

Además , tanto en 2006 como en 2011, centros y alumnos extremeños participan en la muestra estatal.

 

Más información: http://timssandpirls.bc.edu/

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)