Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven”

Maquiavelo

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaEvaluaciones externas (LOMCE)Marco Teórico (INEE)

Documento Marco General de la Evaluación de 3º Primaria prevista por la LOMCE.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en colaboración con las administraciones educativas ha publicado el siguiente documento denominado "Marco General de la evaluación de 3er curso de Educación Primaria" referido a las nuevas evaluaciones previstas por la LOMCE, que comenzarán a desarrollarse a finales del presente curso académico 2014/15.

En el artículo 20.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se establece la realización de una evaluación en tercer curso de la Educación Primaria, indicando que “los centros docentes realizarán una evaluación individualizada a todos los alumnos y alumnas al finalizar el tercer curso de Educación Primaria”.

El objetivo fundamental de esta nueva evaluación queda así definido: “comprobará el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática”. Esta evaluación, de carácter diagnóstico, en caso de resultar desfavorable, deja en manos del equipo docente el adoptar las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas.

Al ser la primera vez que se realiza, tanto en Extremadura como en el resto de Comunidades Autónomas, el INEE está coordinando una Ponencia en la que, con la participación voluntaria de las administraciones educativas, se han perfilado algunos aspectos de la misma. Fruto de este trabajo es el documento marco que incluye los principales objetivos, procedimientos y características de las pruebas a desarrollar.

(Clic sobre la imagen para descargar el documento completo en PDF).

 

Como material complementario, se han publicado también algunos ejemplos de pruebas y guías para el profesor. Siendo únicamente modelos orientantivos pretenden dar a conocer algunas características de la evaluación como las competencias que se evaluarán, los tiempos aproximados y el modo en que serán corregidas.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee/Evaluacion_tercero_Primaria.html

 

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)