“En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven”
Maquiavelo
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en colaboración con las administraciones educativas ha publicado el siguiente documento denominado "Marco General de la evaluación de 3er curso de Educación Primaria" referido a las nuevas evaluaciones previstas por la LOMCE, que comenzarán a desarrollarse a finales del presente curso académico 2014/15.
En el artículo 20.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se establece la realización de una evaluación en tercer curso de la Educación Primaria, indicando que “los centros docentes realizarán una evaluación individualizada a todos los alumnos y alumnas al finalizar el tercer curso de Educación Primaria”.
El objetivo fundamental de esta nueva evaluación queda así definido: “comprobará el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática”. Esta evaluación, de carácter diagnóstico, en caso de resultar desfavorable, deja en manos del equipo docente el adoptar las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas.
Al ser la primera vez que se realiza, tanto en Extremadura como en el resto de Comunidades Autónomas, el INEE está coordinando una Ponencia en la que, con la participación voluntaria de las administraciones educativas, se han perfilado algunos aspectos de la misma. Fruto de este trabajo es el documento marco que incluye los principales objetivos, procedimientos y características de las pruebas a desarrollar.
(Clic sobre la imagen para descargar el documento completo en PDF).
Como material complementario, se han publicado también algunos ejemplos de pruebas y guías para el profesor. Siendo únicamente modelos orientantivos pretenden dar a conocer algunas características de la evaluación como las competencias que se evaluarán, los tiempos aproximados y el modo en que serán corregidas.
Más información: http://www.mecd.gob.es/inee/Evaluacion_tercero_Primaria.html