“Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad.”
Lao-tsé (siglo VI a. C.) Filósofo chino
Nombre completo:
Programa Internacional para el Análisis de las Competencias de las Personas Adultas (Programme for the International Assessment of Adult Competencies, PIAAC).
Descripción:
El Programa Internacional para el Análisis de las Competencias de las Personas Adultas es una encuesta puesta en marcha por la OCDE destinada a valorar el nivel de conocimientos y el grado y distribución de las destrezas de la población adulta a lo largo de su vida laboral, encuadrando dicho análisis en un marco comparativo a fin de poder establecer contrastes internacionales.
El proyecto en España está coordinado conjuntamente por el Instituto de Evaluación (Ministerio de Educación) y la Subdirección General de Políticas de Empleo (SPEE, Ministerio de Trabajo e Inmigración. Junto a ellos, colabora el Instituto Nacional de Estadística (Ministerio de Economía y Hacienda) en el diseño y selección de la muestra.
La edición de 2014 está prevista como PIAAC-online, siendo su aplicación íntegramente a través de Internet.
Responsables:
OCDE. INEE (coordinación a nivel nacional). AEEE (seguimiento y evaluación en Extremadura).
Materias y niveles evaluados:
PIAAC mide las destrezas cognitivas básicas que permiten a la población adulta participar en la vida social y económica del siglo XXI, y también las habilidades laborales básicas que le exige su puesto de trabajo. Para este fin, se recoge información sobre los antecedentes personales de la población seleccionada en la muestra, además de información sobre las exigencias del puesto de trabajo, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y, en general, el nivel de alfabetización y cálculo.
PIAAC en España:
El trabajo de campo de la encuesta PIAAC cubre una población de entre los 16 y los 65 años de edad, seleccionada de forma aleatoria a nivel nacional por el Instituto Nacional de Estadística. Se trata de una encuesta domiciliaria que se divide en dos partes: en primer lugar, se realiza una entrevista sobre los antecedentes personales, educativos/formativos y laborales de la persona entrevistada; la entrevista va seguida de unos ejercicios destinados a conocer las habilidades relacionadas con el uso del ratón en un equipo informático, así como ciertas habilidades básicas de cálculo y comprensión lectora.
PIAAC-online en Extremadura:
Extremadura participará en la muestra estatal. En 2013 ha participado dentro del estudio piloto (aplicación experimental de la prueba).
Más información: