Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El que tiene la verdad en el corazón no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión.”

John Ruskin (1819-1900) Escritor y sociólogo inglés

InicioProgramas InternacionalesOtras iniciativasDía Europeo de las Lenguas

JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

El Día Europeo de las Lenguas, que se celebra el día 26 de septiembre, es una iniciativa nacida en 2001 de la mano de la Comisión Europea  y del Consejo de Europa, que representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países. Tiene lugar cada año como homenaje a la diversidad lingüística de un continente, Europa, con más de 200 lenguas propias, en el que la UE posee 24 lenguas oficiales y donde hay unas 60 lenguas regionales o minoritarias y en el que se hablan muchos idiomas más procedentes de otras partes del mundo.

En 2001, el Consejo de Europa decidió celebrar el día 26 de septiembre como Día Europeo de Las Lenguas, para animar a sus más de 800 millones de habitantes a:

  • Promover la diversidad lingüística como herramienta clave de interculturalidad.
  • Fomentar la herencia cultural del continente europeo con más de 200 lenguas propias, 24 oficiales y 60 lenguas regionales o minoritarias.
  • Suscitar el aprendizaje de por vida de lenguas en la escuela que permita el desarrollo de proyectos educativos comunitarios y el intercambio de estudiantes.
  • Contribuir al desarrollo profesional de sus ciudadanos.

 

Las organizaciones nacionales, las instituciones de la UE, la red EUNIC (European Union National Institutes for Culture) y el Consejo de Europa colaboran en la creación de un programa variado de actividades para todas las edades, en el que participan numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares,  y que incluye cursos de idiomas, juegos, charlas, conferencias, programas de radio…, a lo largo y ancho de Europa, el mismo día 26 de septiembre y en la semana en torno a esa fecha.

A su vez, la Consejería de Educación y Empleo organiza anualmente para este día, eventos de celebración en colaboración con centros e instituciones educativas de nuestro ámbito territorial.

 

PÁGINA OFICIAL DEL DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)