Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Y es que en este mundo traidor, no hay verdad ni mentira: todo es según el cristal con que se mira.”

Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español

InicioEduTecnologíasSello de Competencia Digital de Extremadura (SeCoDEx)

Modalidades del SeCoDEx

Existen tres modalidades del Sello de Competencia Digital de Extremadura:
  • “SeCoDEx EDUCO”, para prácticas educativas innovadoras desarrolladas con alumnado, que incluyan el uso de metodologías activas y de tecnologías educativas. 
  • “SeCoDEx DESARROLLO”, para aplicaciones o herramientas tecnológicas, desarrolladas en los centros educativos, que faciliten las prácticas educativas, la gestión y organización de los centros o los procesos educativos.
  • “SeCoDEx INTEGRO”, para prácticas innovadoras en el ámbito educativo, de gestión, comunicación y de organización del centro, que integren el uso de las tecnologías de un modo planificado y sustancial, cuya implantación y uso estén promovidas por los órganos de gobierno del centro (Equipo Directivo, Consejo Escolar o Claustro) o por la Comisión de Coordinación Pedagógica, y que afecten al centro educativo como institución.
Las modalidades “SeCoDEx EDUCO” y “SeCoDEx DESAROLLO” tendrán tres categorías (Categoría 1, Categoría 2 y Categoría 3):
  • Se concederá el Sello de categoría 1 a las iniciativas que  cuenten con un mínimo de 82 puntos
  • Se concederá el  Sello de categoría 2 a las iniciativas que obtengan entre 66 y 81 puntos.
  • Se concederá el Sello de categoría 3  a las iniciativas que  obtengan entre 51 y 65 puntos.
El “SeCoDEx INTEGRO” es un Sello de calidad con una única categoría, que se concederá a las solicitudes de centros educativos que obtengan un mínimo de 70 puntos.
 
Para realizar la valoración de las solicitudes se usarán los baremos recogidos en el Anexo II de la Orden que regula su concesión.
Publicado por EduTecnologías

Destinatarios

El “SeCoDEx EDUCO” podrá ser solicitado (de forma individual o grupal) por personal docente que se encuentre en situación de servicio activo durante la realización de la experiencia, así como por aquel cuya actividad profesional transcurra de modo fundamental con el alumnado.
En el caso de solicitudes grupales, se presentará una sola solicitud, cursada por una persona que ejerza la representación.
 
El “SeCoDEx DESARROLLO” podrá ser solicitado por el personal incluido en el punto anterior, por el personal no docente con responsabilidad en gestión de equipos y redes (Administradores o administradoras informáticos)  o por una persona que ejerza la representación y forme parte del equipo directivo de un centro educativo, cuando el objeto de la solicitud se  refiera a una aplicación o desarrollo tecnológico que afecte a las actividades, la organización o gestión del centro educativo. 
 
El “SeCoDEx INTEGRO” podrá solicitarlo, en representación de toda la comunidad educativa de los centros, una persona que ejerza la representación y forme parte del equipo directivo de los centros educativos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura sostenidos con fondos públicos.
Publicado por EduTecnologías

Naturaleza de las actividades

El SeCoDEx solo podrá ser concedido a iniciativas que se encuentren activas en el momento de su solicitud y, al menos, en su segundo curso de desarrollo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de los niveles previos a la Universidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura y al personal de estos centros que se encuentre en activo durante la realización del trabajo o experiencia.

En ningún caso podrá ser concedido a proyectos incompletos, en proceso de formulación o que se hayan iniciado en el mismo curso en el que se presenta la solicitud. Las iniciativas presentadas deben ser originales. En el caso de que estén inspiradas o repliquen un proyecto previo, deberá citarse la fuente expresamente en la memoria y garantizar que se respetan las licencias que originalmente esta pueda tener.

El desarrollo de la buena práctica presentada no podrá estar condicionado al pago de licencias, derechos de autor o patentes que impidan su replicación gratuita en otros entornos educativos semejantes, ni dependerá de la colaboración con terceros que tengan una actividad económica, si esta colaboración supone un desembolso económico para el centro o la administración.

Las candidaturas al SeCoDEx garantizarán que en su desarrollo, en las publicaciones que se hayan realizado o en las herramientas utilizadas, se cumple la normativa vigente en relación a la protección de datos personales. Se excluyen de modo expreso de esta convocatoria los documentos relativos al uso de las tecnologías de la educación que los centros educativos o el personal docente tengan la obligación de elaborar, así como la creación o mantenimiento de la página web del centro en lo que se refiere a sus contenidos institucionales y/o informativos.

Publicado por EduTecnologías

Solicitudes y plazos

Las solicitudes al SeCoDEx se presentarán en la Secretaría Virtual de Rayuela.

La solicitud del “SeCoDEx” deberá ser presentada en los siguientes plazos:
  • Desde el 1 de diciembre hasta el 1 de marzo: estas solicitudes serán valoradas en la reunión de la Comisión que se celebre en el mes de abril.
  • Desde el 2 de marzo hasta el 30 de noviembre: estas solicitudes serán valoradas en la reunión de la Comisión que se celebre en el mes de noviembre.
Publicado por EduTecnologías

Efectos de la concesión

La obtención del “SeCoDEx EDUCO” y “SeCoDEx DESARROLLO” llevará aparejada los siguientes efectos:

  • La concesión de créditos de innovación educativa, de acuerdo con estos criterios:
    • SeCoDEx de Categoría 1: 5 créditos de innovación educativa.
    • SeCoDEx de Categoría 2: 3 créditos de innovación educativa.
    • SeCoDEx de Categoría 3: 1 créditos de innovación educativa.
    • Un diploma personal que reconocerá la concesión de este distintivo.

Quienes ya hubiesen sido reconocidos con créditos de innovación educativa por las iniciativas propuestas para la concesión del SeCoDEx no podrán acumular nuevos créditos por este motivo, salvo que en la propuesta de concesión de la Comisión se incremente su número (en cuyo caso se les reconocerá la diferencia

  • La obtención del “SeCoDEx INTEGRO” llevará aparejada los siguientes efectos:
    • Entrega al centro de un distintivo que reconozca la obtención del SeCoDEx.
    • Consideración como mérito en la selección del centro educativo en otros proyectos institucionales relacionados con el uso de las tecnologías de la educación.
    • Solo en el caso de centros de titularidad pública, premio de 1.000€ para la adquisición de equipamiento tecnológico para los tres que obtengan mayor puntuación en cada una de las reuniones de la Comisión del Sello Competencia Digital de Extremadura. Dicha asignación económica se realizará mediante libramiento de fondos dentro de los regulados por la normativa de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que articula el plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura “Innovated”.

La Administración Educativa difundirá las iniciativas que hayan obtenido el "SeCoDEx".

Publicado por EduTecnologías
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)