“La mayor parte de los hombres tiene una capacidad intelectual muy superior al ejercicio que hacen de ella.”
José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y escritor español
El uso de las TIC en los centros educativos es una demanda de toda la sociedad. Pronto los alumnos acudirán al centro con mochilas virtuales dentro de sus propios ordenadores o tabletas, y necesitarán de conexión a internet para acceder a los recursos y realizar actividades. Para atender a esta situación, la Consejería de Educación y Cultura ha iniciado un nuevo proyecto de equipamiento TIC, dotado con 38.483.606 euros, que se suman a los 12.000.000 del convenio con Red.es, iniciado en el curso 2013/2014, con el que se quiere conseguir:
Centros bien equipados
Los centros deben estar preparados para este cambio, con mejor conectividad y nuevos equipos de modo que en las aulas la tecnología conviva con distintas metodologías. El equipamiento de los centros se complementará con el que aporte del propio alumnado. La mejora de la conectividad permitirá que a finales del año 2016 más del 70% de los centros educativos extremeños cuente con fibra óptica.
Centros bien atendidos
Las necesidades indicadas por el profesorado en la encuesta de 2012 (más de 10.000 participantes) y por los centros educativos en diciembre de 2014 son la base de este proyecto, con el que se pretende conseguir un modelo TIC basado en las necesidades de los propios usuarios.
Centros eficaces
Esta nueva dotación permitirá aprovechar al máximo los servicios ya existentes (recursos educativos digitales, laboratorios virtuales, plataformas como eScholarium…) y el esfuerzo realizado en formación del profesorado. Casi el 40% de toda la formación del profesorado tiene que ver con las TIC desde hace más de una década.
Centros más saludables y seguros
Los nuevos dispositivos educativos personales para profesorado y alumnado contarán con medidas para prevenir el cansancio ocular y la degeneración macular. Las familias contarán con un sistema de control parental para sus hijos/as.
Centros sostenibles y de bajo consumo
Los nuevos equipos deben cumplir requisitos muy altos en cuanto al rendimiento energético: más de 100.600 equipos obsoletos, de alto consumo, serán sustituidos por 44.734 de bajo o ultrabajo consumo, con al menos 5 años de garantía. Al término de este período, se estima que el ahorro energético será de 8.616.081 de euros (ahorro medio por centro de 2.154,02 €/año), casi una cuarta parte del valor total del contrato de equipamiento.
Centros justos y amigos del medio ambiente
Los nuevos equipos han sido adjudicados en procesos de contratación que han valorado positivamente si en su producción no han sido usados minerales asociados a conflictos y violencia de género o contra la infancia en países en vías de desarrollo, como el oro, el estaño, el tantalio o el tungsteno, y por otro lado si han contado con procesos para reciclar residuos, ahorrar agua y/o reducir emisiones de CO2.