Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.”

Paulo Coelho (1947) Escritor brasileño

InicioEducación de AdultosAulas MentorNecesito más tiempo

Necesito más tiempo

Si deseas renovar la matricula de un curso debes hacerlo mientras la matrícula se encuentre activa, de manera que los días recargados se acumularán a los que tenga el alumno en ese momento. Con objeto de solventar los posibles olvidos, el sistema permite que la renovación se realice fuera de plazo, durante los 15 días siguientes a la caducidad, pero al realizar la recarga en este periodo “de gracia” los días transcurridos se restan de los de la recarga.

El precio de la renovación es de 26,39 €  que dará derecho a un mes más de acceso a la plataforma de formación, materiales, actividades, servicios de tutoría, etc.

Las tasas de renovación se abonan a través de un modelo 50 relleno con los siguientes datos:

  • Órgano gestor: Consejería de Educación y Empleo.
  • Datos personales del alumno (Importante teléfono y correo electrónico).
  • Marcar la casilla PRECIOS PÚBLICOS.
  • Nº de Código: 131083.
  • Detalle del Concepto: Renovación Curso “Nombre del curso”.
  • Total a ingresar: 26,39 €

El modelo 50, debidamente sellado por la entidad bancaria en la que se ha realizado el pago, se remite al aula en la que  realizó la matrícula del curso que se desea renovar a través del correo electrónico, del fax o llevándolo personalmente al aula.

Una vez formalizada la renovación se acumularán los días a los que tenga el alumno en ese momento. Si se realiza la matricula durante los 15 días siguientes a la caducidad, ese número de días se restan de los de la recarga. Cuando el alumno ha finalizado todas las actividades del curso, y previa autorización de su tutor, puede presentarse al examen para obtener el certificado de aprovechamiento.

La metodología y las normas de funcionamiento que rigen el proceso están recogidas en el documento Derechos y deberes de los alumnos que se puede descargar desde  aquí.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)