Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El que tiene la verdad en el corazón no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión.”

John Ruskin (1819-1900) Escritor y sociólogo inglés

InicioEducación de AdultosFondo Social Europeo

Resultado de imagen de JUNTA DE ESXTREMADURA

                                                                                                                                                                                                                                                                                             

FONDO SOCIAL EUROPEO

 

Resultado de imagen de JUNTA DE ESXTREMADURA

     

 

                                                        

  Introducción.

 

El Fondo social Europeo es uno de los fondos de la Política de Cochesión y el principal instrumento con el que Europa apoya a la creación de empleo,ayuda a personas a conseguir mejores puestos de trabajo y garantiza oportunidades laborales más justas para la ciudadanía de la Unión Europea.

Para ello, el Fondo Social Europeo invierte en capital humano: trabajadores,jóvenes y todas aquellas personas que buscan empleo. La Unión Europea tiene el compromiso de crear más y mejores empleos y de contribuir a una sociadad más inclusiva. Estos objetivos constituyen el núcleo de la Estrategia europa 2020, que busca generar un crecimiento inteligente,sostenible e inclusivo en la Unión Europea.

La inversión total del Fondo Social Europeo en España en el período 2014-2020 será de 7.589.569.137 euros ( ESF budget by country).

La estrategía y las prioridades de inversión de los fondos en el período 2014-2020.están definidos en el Acuerdo de Asociación qu cada país firma con  la Comisión Europea. Para este periodo plurianual se han establecido 11 Objetivos Temáticos en los Reglamentos Comunitarios, de los, cuales el objetivo temático 10 es " Invertir en la educación, el desarrollo de las capacidades y el aprendizaje permanente".

Para la consecución de este objetivo, el Fondo Social Europeo finananciará iniciativas en toda la Unión Europea para mejorar la educación y la formación, garantizarantizando  que los jovenes y adultos adquieran habilidades que les hagan ser más competitivos en el mercado laboral. En este sentido , la principal prioridad será reducir la tasa de abandono escolar, además de mejorar las oportunidades que se ofrecen a tavés de los aprendizajes a lo largo de la vida, la formación profesional y las enseñanzas superiores. 

Dentro de las Enseñanzas de Personas Adultas apoyadas por el Fondo Social Europeo tenemos:

  • Capacidades Aprendizaje Permanente.
  • Programas a lo Largo de la Vida ( PALV 10 y 11 ).
  • Proyecto Ítaca.

 

Información de interés sobre el Fondo Social Europeo:

 

Enlaces.

 

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)