Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Tú verás que los males de los hombres son fruto de su elección; y que la fuente del bien la buscan lejos, cuando la llevan dentro de su corazón.”

Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC), Filósofo y matemático griego

InicioEducación de Adultos3.2.- Admisión y matrícula Formación Profesional.(FP Distancia,Grado Básico y cursos especialización)- FP GRADO BÁSICO

 

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO-FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Personas Adultas

 

Estas enseñanzas para Personas Adultas nacen con el propósito de favorecer la empleabilidad, forman parte de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo, garantizando al menos la formación necesaria para obtener una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales y la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente relacionadas con los ámbitos de las Ciencias Aplicadas, Comunicación y Ciencias Sociales.

Destinatarios

1. Podrán acceder a primer curso de los ciclos formativos de grado básico quienes hayan cumplido dieciocho años en el año de inicio del curso, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.                                                                                                 2. Excepcionalmente, podrán cursar estas enseñanzas, los mayores de dieciséis años que lo soliciten y que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto rendimiento.                                                                                                     3. No obstante, lo establecido en el apartado anterior, podrá acceder a estas enseñanzas el alumnado mayor de dieseis años en el que concurran circunstancias excepcionales, debidamente acreditadas, que les impidan asistir al centro educativo en el régimen ordinario. Dichas circunstancias podrán ser enfermedades graves físicas o psíquicas médicamente acreditadas, embarazos, víctimas de acoso escolar, víctimas de violencia de género, violencia por homofobia, lesbofobia, bifobia o transfobia, por discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género, hallarse incurso en causas o procesos judiciales, quienes no estuvieran escolarizados en el sistema educativo español y quienes además estuvieran en circunstancias que deberían ser informadas y valoradas. Estas circunstancias deberán ser acreditadas y valoradas a través de informe de la Inspección Provincial.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

 

Organización

  • La duración de los ciclos será de 2.000 horas, equivalentes a dos cursos académicos a tiempo completo y tendrán la misma estructura que el resto de títulos de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo.

  • Los alumnos y las alumnas podrán permanecer cursando un ciclo  en régimen ordinario durante un máximo de cuatro años.

Acceso

Quienes deseen acceder a estas enseñanzas, no podrán estar en posesión de un título de Formación Profesional de grado medio o de grado superior, o de cualquier otro título que acredite la finalización de estudios secundarios completos.

Titulación y efectos

 

La superación de la totalidad de los ámbitos incluidos en un ciclo formativo de grado básico -FP Básica conducirá a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Para favorecer la justificación en el ámbito laboral de las competencias profesionales adquiridas, el alumnado que finalice un Ciclo Formativo de Grado Básico recibirá asimismo el título de Técnico Básico en la especialidad correspondiente.

 

  • Los alumnos y alumnas que superen un ciclo recibirán el título Profesional Básico correspondiente.
  • El título Profesional Básico permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado medio de la Formación Profesional del sistema educativo.
  • Los alumnos y alumnas que se encuentren en posesión de un título Profesional Básico o de grado básico  obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Los alumnos y las alumnas que finalicen sus estudios sin haber obtenido el título profesional básico recibirán la certificación académica de los módulos profesionales superados, que tendrá efectos académicos y de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.

 

Centros que ofertan estas enseñanzas

LOCALIDAD CENTRO EDUCATIVO CÓDIGO CENTRO CLAVE CICLO GRADO BÁSICO
ALMENDRALEJO CEPA SAN ANTONIO 06005974 IFC1-10 Informática y Comunicaciones
BADAJOZ CEPA ABRIL 06005986 IFC1-11 Informática de Oficina
DON BENITO CEPA GINER DE LOS RIOS 06006051 ADG1-10 Servicios Administrativos
DON BENITO CEPA GINER DE LOS RIOS 06006051 IMA1-10 Fabricación y Montaje
MÉRIDA CEPA LEGIÓN V 06006255 HOT1-10 Cocina y Restauración
MONTIJO CEPA EUGENIA DE MONTIJO 06005998 ADG1-10 Servicios Administrativos
MONTIJO CEPA EUGENIA DE MONTIJO 06005998 COM1-10 Servicios Comerciales
CÁCERES CEPA MAESTRO MARTIN CISNEROS 10007148 ARG1-10 Artes Gráficas
CÁCERES CEPA MAESTRO MARTIN CISNEROS 10007148 IMA1-10 Fabricación y montaje 
CORIA CEPA DE CORIA 10007151 HOT1-10 Cocina y Restauración
JEREZ DE LOS CABALLEROS CEPA CERVANTES 06007272 IFC1-10 Informática y comunicaciones
NAVALMORAL DE LA MATA CEPA DE NAVALMORAL DE LA MATA 10007355 MAM1-10 Carpintería y mueble
PLASENCIA CEPA DE PLASENCIA 10007173 HOT1-10 Cocina y Restauración
MORALEJA CEPA MAESTRO ANDRÉS SÁNCHEZ ÁVILA 10008049 IFC1-11 Informática de Oficina
ZAFRA  ¡NUEVO! C.E.P.A. ANTONIO MACHADO 06006000 IMP1-20 Peluquería y estética

 

Normativa estatal reguladora:Normativa reguladora de estas enseñanzas

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)