Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven”

Maquiavelo

InicioSistema educativoIgualdad y convivenciaConvivencia escolarSi te molestan, no callesDinámicas

Dinámicas de prevención

A continuación, mostramos una serie de dinámicas de grupo para desarrollar en el aula con el principal objetivo de prevenir conductas y actitudes violentas en el grupo de alumnos/as.

  • Dinámicas de cualidades
    Esta dinámica de grupo pretende dar a conocer las cualidades de cada uno de los alumnos que forman un grupo/clase, creando un clima favorable y evitando actitudes violentas en el aula.
     
  • Dinámica de la amistad
    Esta dinámica pretente concienciar sobre el valor de la amistad y las cualidades que necesitan desarrollarse para fomentar esta, creando un clima favorable y evitando actitudes violentas en el aula.
     
  • Dinámica del barco
    Esta dinámica de grupo pretente desarrollar cierta sensibilidad en el grupo-aula dando a conocer los valores personales de cada uno de los alumnos/as, para crear un clima favorable de trabajo y evitar actitudes violentas en el aula.
     
  • Dinámica del compañero/a
    A través de esta dinámica de grupo, se fomentan las habilidades sociales y permite resolver conflictos que puedan producirse en el alumnado, además de promover un clima agradable y evitar actitudes violentas en el aula.
     
  • Dinámica del árbol y el viento
    A través de esta dinámica de grupo, se pretende crear un ambiente de distensión, armonía y confianza dentro del grupo; además de poner a cada participante en la situación de tener seguridad en sus compañeros.
     
  • Dinámica del abrazo
    Esta dinámica de grupo produce un acercamiento físico entre los integrantes del grupo para crear un clima favorable y evitar actitudes violentas en el aula.
     
  • Dinámica de la motivación
    Esta dinámica demuestra como las personas, aunque actúen de la misma manera, pueden estar partiendo de motivaciones diferentes y comprender actitudes aparentemente incomprensibles para conseguir un clima favorable y evitando actitudes violentas en el aula.
     
  • Dinámica de formación de grupos
    A través de esta dinámica de grupo, se pretende integrar al alumnado en el grupo-aula para que sienta una mayor motivación para la realización de las dinámicas y juegos; desarrollar la agilidad y la atención de cada uno de los integrantes.
     
  • Dinámica del lavacoches
    A través de esta dinámica de grupo, se forma cohesión en el grupo a través del contacto físico, creando un clima favorable y evitando actitudes violentas en el aula.
     
  • Dinámica "gane cuanto pueda"
    Esta dinámica de grupo permite observar los mecanismos de competición y cooperación que pueden darse en el seno de un grupo. Además, los participantes pueden aprender a valorar la cooperación como fórmula según la cual todos ganan y de esta manera, crear un clima favorable y evitando actitudes violentas en el aula.
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)