“En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven”
Maquiavelo
El presidente del Consejo Escolar de Extremadura, Don Felipe Gómez Valhondo, ha participado en el XXIV Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado, que ha tenido lugar en Granada, los días 13 y 14 de junio de 2023, donde se ha trabajado en torno a la participación del alumnado, contribuyendo así a la labor realizada en el XXIII Encuentro cuyo tema fue la participación de las familias.
Estos encuentros se concibiden como espacio de reflexión que permiten, no sólo mejorar su funcionamiento, sino también el intercambio de experiencias y el diseño de estrategias consensuadas para aportar ideas que contribuyen a la mejora de la educación en nuestro país.
En esta edición el trabajo ha girado en torno a las acciones necesarias que fomenten la participación del estudiantado, reconociendo el protagonismo del alumnado para afrontar los grandes retos que se presentan en la sociedad actual y de cara al futuro, resaltando la importancia de la formación como base de una participación de calidad. Fruto del trabajo realizado se publicará la "Guía para el análisis y promoción de la participación del alumnado en los centros educativos".
Asistieron también al encuentro Isabel Vizcaíno Timón, profesora del CEIP Santísimo Cristo de la Salud y Coordinadora de la Buena Práctica Educativa, seleccionada por el Consejo Escolar del Estado, "La biblioteca, nuestro “Ágora”, lugar de toma de decisiones"; Fernando Serrano Rabazo, presidente de la Federación Estudiantil de Extremadura, FADAEX; y Natalia Curiel Arroyo, Asesora Técnica Docente del Consejo Escolar de Extremadura.
El próximo 17 de marzo, la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acogerá el I Congreso Nacional de Escuela Rural. Un evento organizado por Mórula Asociación Educativa y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El Congreso también cuenta con el patrocinio y la colaboración de diferentes instituciones como son la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata y la Fundación Princesa de Girona.
Bajo el lema “una escuela con singularidad propia”, el encuentro pretende reunir a representantes de la comunidad educativa rural.
Inscrpciones y más información:
En la sesión del Pleno del Consejo Escolar de Extremadura, celebrada el 24 de noviembre de 2022, se ha aprobado el Informe sobre el Estado del Sistema Educativo Extremeño.
Los capítulos descriptivos pueden consultarse también en las siguientes presentaciones web:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El día 17 de noviembre conmemoramos el Día Internacional del Estudiantado, jornada en la que se reivindica el papel activo del alumnado en la comunidad educativa.
Este año, asociaciones estudiantiles en colaboración con el Consejo Escolar del Estado y los Consejos Escolares Autonómicos, queremos celebrarlo bajo el lema #QuieroParticipar.
Desde el Consejo Escolar del Estado y el Consejo Escolar de Extremadura, os invitamos a participar a través de esta Consulta sobre participación para detectar las necesidades del alumnado sobre participación:
La vicepresidenta del Consejo Escolar de Extremadura, Doña Olga Luengo Quirós, ha participado en la Junta de Participación Autonómica del Consejo Escolar del Estado, celebrada en Madrid, el 31 de marzo de 2022, donde la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha agradecido a los presidentes y presidentas de los Consejos Escolares Autonómicos su trabajo en el ámbito educativo, destacado su papel como actores vertebradores del territorio y les ha animado a implicarse en la reforma de la profesión docente que ha iniciado el Ministerio.
Puede consultar aquí la nota de prensa.
Los Consejos Escolares Estatal y Autonómicos colaboramos en la actividad «Buscando la convergencia. Conversaciones en el Consejo Escolar del Estado», mediante la que se abordan buena parte de los contenidos de estos temas a través de webinar, acompañados de artículos y documentación de interés.
El pasado 17 de marzo de 2022, el Consejo Escolar de Extremadura, organizó junto con el Consejo Escolar de Castilla La Mancha y el Consejo Escolar del Estado la Webinar «La educación en el entorno rural», que puede visualizarse en el siguiente vídeo.
En Extremadura existen muchos ejemplos de buenas prácticas docentes en entornos rurales. Algunos ejemplos pueden verse a continuación:
El pasado jueves 3 de marzo, el Consejo Escolar del Estado participó en AULA 2022 mediante la organizacón del «Taller participativo de Consejos Escolares que fomentan la coeducación» en el que la comunidad educativa compartió experiencias para fomentar y promover la coeducación. A la jornada fue invitado El Consejo Escolar de Extremadura que coordinó la asistencia de la profesora de Educación Secundaria Marga Sánchez Herrera, con amplia experiencia en proyectos de Coeducación.