Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si te parece que sabes mucho y entiendes mucho, ten por cierto que es mucho más lo que ignoras.”

Thomas De Kempis (1380-1471) Fraile alemán

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadColaboraciones desde el SPEyAD-DGIIEUNICEF

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

Consejería de Educación de Educación y Empleo y UNICEF

 

          

 

De la Consejería de Educación de Educación y Empleo y UNICEF Comité Español nace el Convenio que tiene como objeto conseguir la promoción y difusión de los derechos de la infancia y la ciudadanía global.

 

Líneas de trabajo: curso 22/23

 

Propuesta de actividad de UNICEF  para celebrar el Día Escolar del Agua que se llevará a cabo el próximo 22 de marzo.

 

 

Desde la Consejería de Educación y Empleo queremos animaros a celebrar un año más con UNICEF el Día Mundial del Agua, que se conmemora el próximo 22 de marzo. Con esta celebración se intenta hacer ver la importante relación entre el agua potable, la nutrición, la higiene y la educación.
 

Miles de niños, niñas y adolescentes han participado en las “carreras de gotas” desde su inicio y, desde entonces, estudiantes de todas las edades han podido conocer un poco más acerca del derecho al agua y el derecho a la educación, aportando su granito de arena para apoyar el trabajo de UNICEF.


Para ello, nos proponen que sigamos colaborando con ellos en la realización de la carrera solidaria “Pon tu Gota”, una actividad que permite la movilización de docentes, alumnado y familias en la organización de un evento deportivo-solidario que logra cambios reales en las vidas de niños, niñas y adolescentes. Con ello apoyamos el trabajo de protección de los derechos de la infancia de UNICEF, cuyo objetivo es “ninguna escuela sin agua”. Podéis encontrar toda la información sobre la actividad AQUÍ.
 

Como siempre, para cualquier consulta, podéis contactar con UNICEF Extremadura a través de la Coordinadora de UNICEF en nuestra Comunidad Autónoma:


● Beatriz Herráiz Cruz bherraiz@unicef.es / tlfno. 91 334 41 27 / 665 629 762
 

Además, contamos con la exposición virtual “Agua: cada gota, un tesoro” que podéis trabajar de forma interactiva AQUÍ.

 

                                                                            

                                                                                         

                                                                          

 

 

 

 

PROGRAMAS EN LOS QUE PODÉIS PARTICIPAR Y WEBs INTERESANTES:

 

 

 

 

 

 

 

 

     

 

    

 

       

 

 

 

CONTACTO:

Para cualquier cuestión podéis poneros en contacto con la responsable del programa educativo de UNICEF en Extremadura, en el teléfono 91 334 41 27 o por mail bherraiz@unicef.es

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)