Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí sin comunicarla a nadie, no la querría.”

Séneca (4 a. C. - 65) Filósofo y político romano

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadProyectos Europeos desde la DGIIECombatting disparities in access to inclusive education in Portugal, Italy and Spain (TSI-EUROCH-IBA)

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

 

COMBATTING DISPARITIES IN ACCESS TO INCLUSIVE EDUCATION

 

IN PORTUGAL, ITALY AND SPAIN (TSI-2022-EUROCH-IBA)

 

La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa participa en un proyecto europeo multipaís con España, Italia y Portugal como países integrantes.

 

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, como autoridad nacional de coordinación, ha presentado una solicitud a la Comisión Europea y ha contado con Extremadura y otras cuatro Comunidades Autónomas, para la representación de nuestro país en esta convocatoria.

 

Se trata de un proyecto gestionado por la Agencia Europea para las Necesidades Especiales y la educación Inclusiva (EASNIE) y tiene una duración de 24 meses.

 

El objetivo es conseguir los retos propuestos para la implementación práctica de una Educación Inclusiva.

 

Desde la Comisión Europea se va a facilitar apoyo técnico para combatir las diferencias en el acceso a la educación inclusiva a través del Technical Support Instrument (TSI)

  • 1ª fase del proyecto: Estudio sobre el marco normativo y acceso a los servicios clave. Recursos y organización de la respuesta educativa.
  • 2ª fase del proyecto: Proceso participativo con todos los integrantes del proyecto. Trabajo en grupos por Comunidades Autónomas y regiones de los países participantes.

 

El propósito de los grupos de trabajo es discutir sobre las prioridades a nivel nacional en materia de educación inclusiva, reflexionar sobre los resultados del análisis producido en la Fase I y proponer respuestas concretas a nivel regional para un mayor desarrollo de diferentes áreas.

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)