Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños. Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes.”

Charles Dickens (1812-1870) Escritor británico

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadColaboraciones desde el SPEyAD-DGIIEPrograma MUS-e

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

MUS-E®: La inclusión educativa y social desde el arte.

 

PRESENTACIÓN

 

Ideado por Menuhin en colaboración con Werner Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967) que consideraba que la música debía formar parte de la educación cotidiana y ser accesible a todos. Menuhin amplió el concepto al marco intercultural, incorporando todas las disciplinas artísticas. El MUS-E® comenzó a desarrollarse en Suiza en 1994, y ahora esta implantado en trece en Europa más Israel.

La finalidad del MUS-E es la utilización del arte en el ámbito escolar como herramienta que favorece la cohesión social, y la inclusión, educativa y cultural de niños, adolescentes y jovenes, previene la violencia, el racismo y fomenta la tolerancia y el encuentro entre las distintas culturas, desde el respeto a la diversidad, al mismo tiempo que favorece la motivación, el aprender de otra manera y por tanto es una herramienta que puede ser eficaz en la mejora de los resultados.

Artistas y centros MUS-E en Extremadura.

La RED MUS-E® EN EXTREMADURA la componen 25 centros, aunque no en todos los centros se realizan las mismas actuaciones MUS-E®. El trabajo se realiza a través de sesiones y talleres impartidos por artistas en activo, de diferentes culturas, con una elevada formación artística y experiencia pedagógica, en los que se intenta que los participantes, canalicen su creatividad, refuercen su autoestima y mejoren sus aprendizajes, sin duda un niño motivado es un niño que aprende.

Las sesiones MUS-E se desarrollan a lo largo del curso escolar, dentro del horario lectivo y en presencia del profesor tutor.

El programa se dirige a todo tipo de alumnado, aunque se aplica preferentemente en centros públicos donde se hace necesarias medidas innovadoras que faciliten la cohesión social, mejoren los resultados académicos y sea necesario trabajar de forma trasversal en entornos multiculturales el respeto y reconocimiento de la propia identidad cultural, la riqueza de la diversidad, haciendo el MUS-E hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción entre las diferentes culturas así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación en la práctica de las disciplinas artísticas como base de la educación. MUS-E no son solo las sesiones, se trata de una actuación colectiva. Es necesaria vuestra participación en los trabajos en RED a nivel nacional e internacional: encuentros, acciones de formación, apoyo pedagógico-artístico, sistema de evaluación, etc.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)