“La gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia.”
Ovidio (43 AC-17) Poeta latino
Justificación de la actividad.
Tras la celebración de las Jornadas de presentación, el desarrollo de este Protocolo en materia de Orientación Profesional para Secundaria, Formación Profesional Reglada, Bachillerato y Educación de Personas Adultas se ha canalizado a través del trabajo zonal a principios del curso escolar 2017-2018.
Se propuso crear canales de comunicación, contacto y colaboración entre el personal que aborda las tareas de orientación profesional y laboral, tanto en los centros educativos como en los centros de empleo.
Profesorado participante.
Profesorado de Formación y Orientación laboral (o de no existir, que desarrolle labores de orientación laboral en FP) y de Orientación educativa de los IESO e IES, así como representantes de las CEPAs y las aulas adcritas (orientador eductivo de exisitir o persona designada por la dirección del centro que aborde la orientación profesional), de cada grupo. Al acto asistieron igualmente orientadores/prospectores laborales de los centros de empleo SEXPE, de cada grupo de trabajo.
Fecha, Lugar y Grupos de trabajo.
Jueves, 21 de septiembre, en los CPR designados a continuación:
Se establecieron definitivamente los siguientes grupos de trabajo por CPR, en los que se incluyeron los centros de empleo y centros educativos correspondientes:
> CACERES;
GRUPO 1. BROZAS/CÁCERES. GRUPO 2. CAMINOMORISCO/CORIA/HOYOS. GRUPO 3. JARAIZ/NAVALMORAL. GRUPO 4. PLASENCIA. GRUPO 5.TRUJILLO
> BADAJOZ;
GRUPO 1. ALMENDRALEJO. GRUPO 2. AZUAGA/ZAFRA. GRUPO 3. BADAJOZ. GRUPO 4. CASTUERA. GRUPO 5. DON BENITO-VVA DE LA SERENA. GRUPO 6. JEREZ DE LOS CABALLEROS. GRUPO 7. MÉRIDA. GRUPO 8. TALARRUBIAS.
Contenidos y Ponentes.
8.45h. Recepción de los asistentes.
9-10.30h. La orientación educativa y profesional en los centros educativos de la zona y casos prácticos.
- Representante de la zona designado por Educación (Orientador Educativo, Profesor de FOL y Representante de CEPA que lleve a cabo orientación laboral). Un orientador/a educativo, un profesor/a de FOL y un representante de adultos de cada grupo comentó al resto de profesionales educativos las características más significativas de sus centros y de las actividades que se hacen allí. Se plantea la posibilidad del debate.(30' por representante)
10:30-11:30h. La orientación laboral en el/los centro/s de empleo de la zona y casos prácticos.
- Representante de la zona designado por el SEXPE. Un/a orientador/a o prospector/a laboral de cada grupo comentó al resto de profesionales educativos las características más significativas de su zona y de las acciones que desde el SEXPE se hacen allí.
11.30h. pausa café
12-14h. Planificación de necesidades por zonas.Desde el SEXPE se establecieron las actuaciones en los centros educativos y de estos hacia las oficinas de empleo de su alumnado destinatario.