Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.”

Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadProgramas Educativos desde el SPEyADPrograma PROA PLUS 21-24Refuerzo Educativo CompetencialCurso 22-23

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

REFUERZO EDUCATIVO COMPETENCIAL

 

NOVEDAD:   

 

ACTIVIDAD SESIÓN SEGUIMIENTO: "La escuela inclusiva"

 

Análisis, a través de unos cuestionarios basados en el INDEX FOR INCLUSION, que nos va a ofrecer una fotografía sobre cómo de inclusivo es nuestro centro.

Esta herramienta está laborada por Mel Ainscow y mide varias dimensiones de la escuela inclusiva:

  • La cultura inclusiva: esta dimensión hace referencia a los valores que tenemos, si somos acogedores, si la escuela favorece que hay una comunidad entre familia, alumnado y docentes.
  • Las prácticas inclusivas, cómo desarrollamos el proceso de enseñanza-aprendizaje, qué metodologías se aplican, si facilitan el aprendizaje de todo el alumnado, si es DUA, si se usan diversos recursos….
  • Las políticas inclusivas, cómo se organizan los apoyos y la atención a la diversidad en los centros educativos.

 

Para poder valorar estas dimensiones, las TAREAS que vamos a realizar son:

 

1.- Pasar los siguientes cuestionarios a nuestro alumnado y sus familias.

El procedimiento para aplicarlos es libre y hay varias alternativas: se pueden pasar por escrito, trabajar juntos en una clase con el alumnado , con las familias hacer una reunión con ellos y rellenarlos o enviarlos por Rayuela.

 

Cuestionario para alumnado

Cuestionario familias

 

2.- Con las conclusiones obtenidas, volcamos la información de los cuestionarios a la siguiente evidencia.

 

Plazo para la cumplimentación de la evidencia: 21 de abril de 2023

 

 

 

 

 

 

Indicaciones inicio de curso 

 

 

                                                                                                                  

                                                           

 

 

                                       

                                        SITE

                                                                                                                 

 

El Refuerzo Educativo Competencial es una actividad palanca que pertenece al programa PROA + 21-24, (Programa para la 0rientación, Avance y Enriquecimiento) articulado través de un mecanismo de cooperación entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Extremadura,

El PROA + tiene la finalidad de mejorar los resultados escolares del alumnado, especialmente el más vulnerable, e incrementar el porcentaje de permanencia en el sistema educativo, en coherencia con la política autonómica de promoción del éxito educativo y las políticas sociales y de la infancia.

Como objetivos específicos de la Actividad Palanca del  Refuerzo Educativo Competencial:

 

- Colaborar en el aseguramiento de unas adecuadas condiciones de educabilidad para todo el alumnado.

- Mejorar las condiciones que disminuyen el absentismo escolar. 

- Aumentar el éxito educativo incidiendo en la optimización de las tasas de idoneidad. 

- Conseguir y mantener un clima inclusivo en el centro, un buen nivel de satisfacción en el proceso de enseñanza/aprendizaje y unas expectativas positivas del profesorado sobre todo el alumnado.

- Incrementar los resultados escolares de aprendizajes cognitivos y socioemocionales desde un enfoque competencial. 

 

INSTRUCCIÓN N.º10/2022, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REFUERZO EDUCATIVO COMPETENCIAL DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2022-2023 EN CENTROS PÚBLICOS PROA+ DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

 

00

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)