Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El que tiene la verdad en el corazón no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión.”

John Ruskin (1819-1900) Escritor y sociólogo inglés

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadColaboraciones desde el SPEyAD-DGIIECampaña frente al VIH-SIDA

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

CAMPAÑA FRENTE AL VIH/SIDA

 

HABLEMOS SOBRE EL VIH.

CUALQUIER DÍA ES BUENO PARA ELLO.


 

Todos los años, el 1 de diciembre se conmemora el Dia Mundial de la Lucha contra el Sida, pero no podemos circunscribir solo a esta fecha el abordaje del VIH/sida en clave de sensibilización y prevención con los jóvenes, un colectivo especialmente vulnerable a la infección por VIH, y otras ITS, por las numerosas prácticas de riesgo que tienen y por el desconocimiento que tienen de esta infección y sobre sus vías de transmisión y medidas de prevención.

 

Es intención de la Oficina de Coordinación de VIH de Extremadura, poner al alcance de la comunidad educativa una serie de recursos que pueden ser de utilidad en el desarrollo de talleres y/o charlas que se lleven a cabo en el centro educativo en los que se aborde este problema de salud pública que supone la infección por VIH.

Hace ya 40 años del primer diagnóstico y de la primera muerte por sida en el mundo. Bien es cierto que nada tiene que ver con la situación que se vivía en los años 80, en los que prácticamente los infectados por VIH estaban ante una sentencia de muerte. Hoy en día, gracias a los tratamientos existentes, las personas infectadas disfrutan de buena calidad de vida y su esperanza de vida ha aumentado respecto a las personas que se infectaron en los inicios de la pandemia del VIH. Pero no olvidemos que, aunque hay tratamiento, deben tomarlo de por vida, pues la enfermedad aún es incurable, que deben someterse a continuas revisiones médicas, que pueden sufrir interacciones y resistencias a los fármacos y empeorar la evolución de la enfermedad, y que se enfrentan al estigma y a la discriminación de la sociedad por el hecho de ser seropositivos.

En ocasiones sus derechos son vulnerados por su problema de salud y sufren el rechazo de familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo… por miedo a que le puedan transmitir la infección. La ignorancia suele ser muy atrevida, por lo que lo mejor es informarse, conocer, respetar y empatizar con las personas seropositivas y su entorno, que en ocasiones sufren más por el estigma y la discriminación que por la propia enfermedad, que deben llevar en silencio.

Sin más, queremos dar las gracias al Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por su implicación y colaboración con la Oficina de Coordinación de VIH desde hace varios años, ayudándonos además a estar presente en el Portal Educarex y, permitiéndonos así, el acercamiento a la comunidad educativa para trasladarle la importancia de trabajar con los jóvenes la infección por VIH, en clave de prevención, y además ofrecerles nuestros materiales, recursos y asesoramiento.

Nos ponemos a vuestra disposición y, estaremos encantados de atenderos, si creéis que podemos ayudarnos en algo. Podéis contactar con nosotros de la siguiente manera:

 

Visitándonos o escribiéndonos a la siguiente dirección postal:

OFICINA DE COORDINACIÓN DE VIH DE EXTREMADURA

Dirección General de Salud Pública Servicio Extremeño de Salud

Avenida de las Américas, 2 06800 Mérida (Badajoz)

A través de los teléfonos: 924 38 26 41 / 924 38 25 94  

 

O por correo electrónico:

gustavo.gonzalez@salud-juntaex.es

eva.gonzalezd@salud-juntaex.es

 

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)