Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.”

Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán

InicioAsociaciones de estudiantesAsociaciones de estudiantes

Convocatoria ayudas AMPA

Asociaciones de Estudiantes

ilustración

¿Qué es una asociación de estudiantes?

Son asociaciones formadas por alumnos de centros públicos o privados que imparten Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, enseñanzas deportivas, de idiomas y de educación de personas adultas.

¿Cuántas se pueden constituir?

  • En cada centro docente se podrán constituir cuantas asociaciones de estudiantes sean promovidas por los alumnos y las alumnas.
  • Podrán ser miembros de las asociaciones de estudiantes el alumnado que esté cursando estudios en los centros educativos.

¿Para qué una asociación de estudiantes?

A través de ellas se puede:

  • a) Expresar la opinión del alumnado en todo aquello que afecta a su situación en los centros.
  • b) Colaborar en la labor educativa de los centros y en las actividades complementarias y extraescolares del mismo.
  • c) Promover la participación del alumnado en los órganos colegiados del centro.
  • d) Realizar actividades culturales, deportivas y de fomento de la acción cooperativa y de trabajo en equipo.

Ilustración

¿Qué derechos tienen las asociaciones de estudiantes?

  • a) Presentar candidaturas diferenciadas para las elecciones de representantes del alumnado al Consejo Escolar del centro.
  • b) Participar en la elaboración y revisión del proyecto educativo del centro.
  • c) Participar, a través de sus representantes, en en el Consejo Escolar del centro.
  • d) Ser informados de todos los programas y actuaciones que se llevan a cabo en el centro y elaborar informes con la finalidad de mejorar aspectos concretos de la vida del centro.
  • e) Utilizar las instalaciones del centro para los fines propios de la asociación, siempre que no interfieran en el desarrollo de la actividad docente, teniendo en cualquier caso un espacio claramente diferenciado para sus reuniones, siempre que los medios materiales del centro lo permitan.
  • f) Presentar y desarrollar proyectos de actividades extraescolares.
  • g) Colaborar en la resolución de conflictos que se puedan generar en el centro.
  • h) Crear espacios de información para el alumnado.

¿Hay estatutos?

Cada asociación redactará unos estatutos, que serán aprobados en la primera reunión de constitución.

Las asociaciones de estudiantes, ¿de qué manera pueden usar las instalaciones del Centro?.

  • Las asociaciones de estudiantes podrán utilizar las instalaciones de los centros docentes para la realización de las actividades que le son propias.
  • La Dirección de los centros educativos, en la medida en que lo permitan los medios materiales de que se dispongan, facilitará el uso de un local.
  • Los responsables de dichas asociaciones solicitarán el uso de la instalación y los materiales que precisen con tiempo suficiente a la fecha en que vayan a realizar la actividad.
  • Cuando de la actividad realizada se deriven gastos extraordinarios correrán por cuenta de la propia asociación.

Las asociaciones de estudiantes, ¿se inscriben?.

  • la inscripción de las asociaciones de estudiantes en el Registro que se crea mediante este Decreto y se efectuará de oficio mediante comunicación del órgano competente en materia de asociaciones.
  • Para poder obtener subvenciones deberán necesariamente inscribirse en el citado Registro.
  • La inscripción de las asociaciones en el Registro será gratuita.

Orden de 13 de octubre de 2010 por la que se regula el Registro de Asociaciones de Estudiantes en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Si quieres información más detallada sobre la regulación de Asociaciones de Estudiantes puedes consultar el siguiente Decreto:

Decreto 103/2010, de 16 de abril , por el que se regulan las asociaciones de estudiantes de centros docentes no universitarios y se crea el Registro de estas entidades en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)